En la ´Semana Mundial de la Lactancia´, el Banco Nación renueva su compromiso “con los derechos de las personas lactarias”

Silvina Batakis abogó por generar acciones para el desarrollo pleno de todas las personas que trabajan en el BNA

En el marco de la ´Semana Mundial de la Lactancia´, que se celebra cada año en más de 100 países, el Banco Nación reivindicó el “compromiso” de la entidad “con los derechos de las personas lactarias” y recordó que los 83 lactarios que se instalaron en diferentes sucursales de la Argentina apuntaron a “generar acciones concretas en el entorno laboral para el desarrollo pleno de todas las personas que trabajan en la institución”, subrayó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.

“Es muy importante generar espacios en el entorno laboral que ofrezca condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna y que las madres puedan disponer de ella para alimentar al bebé en su ausencia temporal”; acotó Batakis, y anticipó que el próximo 18 de agosto se inaugurará un nuevo lactario, en una sucursal de la ciudad de La Plata.

Al referirse a los lactarios, la gerenta general, María Barros, exhibió un “gran orgullo” y planteó que esos espacios “garantizan más derechos para las mujeres y forman parte del compromiso que tenemos de ser un Banco que incluya y piense en todas las personas”.

El Banco Nación inauguró en los últimos años distintos "Espacios Amigos de la Lactancia", para que personas que vuelven de su licencia por maternidad o excedencia accedan a un lugar físico acorde para la extracción de leche.

Se trata de una acción que el BNA impulsa en favor de los derechos y bienestar de las personas trabajadoras y el resto de la familia, sea cual fuera su composición. Por eso, la lactancia es una responsabilidad compartida, y los lactarios se convierten en el puente para que ese compromiso se haga realidad.

El BNA cuenta actualmente con 28 lactarios fijos y 55 móviles en funcionamiento, cifra que va variando, en este último caso, dado que los módulos temporales se instalan a demanda de las usuarias, en filiales donde la cantidad de personas en condición biológica de amamantar es baja y no requiere de estructuras permanentes.

La Casa Central del Banco Nación inauguró, en 2021, la Sala de Lactancia “Dra. Graciela Navarro”, en homenaje a quién ocupó la Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos.

Esta iniciativa federal, que cuenta con un importante respaldo de la Asociación Bancaria, fue impulsada desde la Gerencia de Género, Diversidad y Derechos Humanos, que lidera Julia Pérego, se enmarca en un programa más amplio que introduce e institucionaliza la perspectiva de género y diversidad al interior de la entidad.


__________________

Prensa BNA

1 de agosto de 2023