Beneficios, bonificaciones y simplificación administrativa para las nuevas MiPyMEs inscriptas en el Inspección General de Justicia

Con el propósito de promover la constitución de nuevas empresas MiPyMEs y la simplificación de los procedimientos administrativos, el Banco Nación junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, suscribieron un acuerdo a través del cual las MiPyMEs argentinas que se inscriban en la Inspección General de Justicia podrán acceder a beneficios exclusivos y bonificación de productos y servicios bancarios para comenzar la actividad comercial.

El convenio de colaboración fue suscripto por la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria y el titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen.

“Con esta iniciativa apuntamos a concederles mayor flexibilidad y facilidades en materia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que son un actor central para lograr el desarrollo inclusivo y territorial equitativo del país”, sostuvo Batakis. Y agregó, “el acuerdo permitirá la constitución de nuevas sociedades y flexibilizará los requisitos para la apertura de una cuenta bancaria simplificando y acotando los plazos de los trámites para el inicio de las actividades”.

En detalle, el acuerdo contempla que las empresas registradas en ese organismo serán beneficiadas con la apertura web de una cuenta corriente en pesos bonificada, acceso a Nación Empresa 24 y a la tarjeta PYME Nación para atención preferencial y asesoramiento personalizado como también la gestión simplificada de otros productos y servicios empresa.

Esta iniciativa está orientada a cumplir la misión del Banco de contribuir con el desarrollo  de las empresas, especialmente orientadas al segmento de las nuevas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas argentinas lo que les permitirá desarrollarse en sus primeras actividades con el objetivo de brindar facilidades a las nuevas empresas y servicios optimizados en operatoria bancaria.

El convenio se firmó en la Sala de Reuniones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación del vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros, la directora, Cecilia Fernández Bugna y el subinspector general de Justica, Manuel Cuiñas Rodríguez.

________________________ 

Prensa BNA (011) 4347-6228/6226 

6 de diciembre de 2022.