El BNA impulsa programas de inclusión financiera para las juventudes

En un trabajo conjunto con INJUVE se desarrollarán acciones para acercar las herramientas del BNA a ese segmento etario

En el marco del reciente lanzamiento de la primera cuenta digital para adolescentes del Banco Nación, la presidenta de la entidad, Silvina Batakis, se reunió hoy con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, (INJUVE), Julia Epstein, con el objetivo de establecer líneas de trabajo conjuntas para impulsar las herramientas financieras para los jóvenes, en especial BNA+ Adolescentes.

En la oportunidad, Batakis expresó: “las y los jóvenes reflejan el capital humano con el que cuenta un país para apalancar su desarrollo económico y social”, y subrayó que "el Banco Nación está a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas a la vez que trabajamos en forma articulada con el Gobierno Nacional para acercar la inclusión y educación financiera en especial, para el segmento de nativos digitales que demandan productos más agiles y flexibles”.

Además, en la reunión se analizaron los desafíos que traen la transformación digital y la creación de la banca del futuro para brindar herramientas ágiles, rápidas y más sustentables.

Durante el encuentro Batakis estuvo acompañada por el director del BNA; Martín Di Bella, la gerente de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti y  el director de Proyectos Productivos Juveniles Santiago Batista.

Cabe recordar que el Banco Nación habilitó la apertura de la cuenta para adolescentes entre 13 y 17 años, totalmente gratuita y 100% digital, desde la App BNA+. A través de este servicio las y los jóvenes podrán realizar transferencias, pagos online, generar plazos fijos, acceder a promociones y beneficios y pagos en comercios con QR, recargar el celular, entre otras transacciones.

Otro de los beneficios para quienes abran la cuenta digital consiste en una devolución del 50% en todos sus consumos con la tarjeta de débito, con un tope de $.10.000 mensuales, hasta el 31 de mayo de 2023. La cuenta virtual  para adolescentes de entre 13 y 17 años tienen un límite de un salario mínimo, vital y móvil y no es necesaria la intervención de su representante legal, salvo que así lo requieran.

El Instituto Nacional de Juventudes trabaja para que las juventudes de nuestro país se desarrollen libremente en un marco de derechos para una sociedad más inclusiva y equitativa.


________________________

Prensa BNA

2 de mayo de 2023.