El Banco Nación participó activamente de la “AOG Expo 2025”, uno de los encuentros más relevantes de la industria de los hidrocarburos en la región, que reunió a más de 300 expositores y 20.000 visitantes profesionales, convocando a especialistas, empresarios y referentes de toda la cadena de valor del petróleo, el gas y las industrias relacionadas.
El objetivo apuntó a generar un espacio de intercambio comercial que impulsara nuevas estrategias para el desarrollo sostenible de uno de los sectores con mayor volumen de negocios en el mundo, siempre bajo el compromiso de respetar el medio ambiente.
La exposición se desarrolló en un contexto en el que la actividad energética registra un boom, ya que 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo del siglo y la más alta de la historia en cuestión de gas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En este marco, el Banco Nación contó con un stand institucional, ubicado estratégicamente dentro del predio, para ofrecer a los visitantes su amplia gama de productos y servicios financieros diseñados para potenciar la inversión, la innovación y el crecimiento de las empresas petroleras.
Además, en representación de la entidad, el gerente Departamental y Responsable de Grandes Empresas, Leonardo Ruffinelli, y el gerente Zonal Patagonia Norte, Edgardo Aguado, expusieron en el panel “Energía y Financiamiento para el crecimiento de Argentina – La visión del Banco Nación”, donde compartieron la mirada corporativa sobre la industria energética y su rol estratégico en el desarrollo del país, panel que fue moderado por el economista y periodista Santiago Bulat.
Durante la presentación, los directivos realizaron un análisis de la coyuntura económica y de la situación actual de la industria Oil & Gas, destacando la amplia oferta de financiamiento que la institución pone a disposición para potenciar la inversión, el crecimiento del sector y el impulso de la economía nacional. Estuvieron presentes, además, el gerente Departamental de Gestión Comercial Empresas, Ariel Castro, y el subgerente Departamental de Medios de Pagos Empresas, Martín Vega.
En la oportunidad, Ruffinelli destacó que “este año habrá exportaciones en el rubro energético por US$ 10.000 millones, por lo que las perspectivas de crecimiento son enormes. Por eso, para nuestro Banco es uno de los sectores con mayor dinamismo”. Además, especificó que el rol de la entidad debe entenderse como “una herramienta para que la actividad siga potenciándose”, al tiempo que anunció que “podemos decir, con mucho orgullo, que el 50% del financiamiento bancario que se le da al sector es a través de Banco Nación”.
Por su parte, Aguado indicó que “el segmento petrolero es fundamental y son los principales clientes en nuestra Zonal. Nuestro Banco lanzó líneas de crédito especiales, adaptándonos a las necesidades y sistemas de comunicaciones actuales” y agregó que “lo que genera Vaca Muerta es enorme y va a multiplicar las exportaciones”.
Durante el segundo día de la Expo, Ruffinelli integró el panel “Financiamiento del Oil & Gas, mirada desde el Sector Bancario”, en el que participó junto a representantes de los Bancos Comafi y Supervielle, bajo la moderación del periodista especializado Pablo Fernández Blanco.
De esta manera, el Banco Nación reafirma su rol como aliado estratégico de la producción y el desarrollo energético del país, acompañando a los protagonistas de una industria clave para el futuro de Argentina.
Miércoles 10 de septiembre de 2025