Se realizó la reunión del Comité Integral en la Casa de Gobierno.
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, encabezó junto al gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, una nueva una reunión del Comité Integral, en el marco del rol que desempeña la entidad como agente financiero de la provincia de Mendoza.
Durante la jornada, se reafirmó la relación con el gobierno local y se consolidaron los resultados alcanzados para avanzar en nuevas herramientas de financiamiento que impulsen el desarrollo económico regional.
En la oportunidad, Tillard destacó que "analizamos las líneas de crédito vigentes, los desembolsos correspondientes a los distintos proyectos y los avances del programa Metrotranvía. Estamos trabajando en agilizar el otorgamiento de créditos para las MiPyMEs y las empresas más pequeñas, con el objetivo de que los recursos lleguen de manera más rápida y efectiva a la producción”.
Por su parte, Fayad agradeció la reunión de trabajo ya que “nos permite continuar fortaleciendo la promoción de las líneas de crédito conjuntas y evaluar el impacto de las herramientas financieras en la producción con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y productivo de Mendoza”.
Estuvieron junto a Tillard, el gerente general, Gastón Álvarez; el subgerente general Principal de Negocios, Rodrigo García, el gerente departamental, Fernando Núñez y el gerente de la Zonal Mendoza Este, Elvio Díaz. Por parte del Gobierno provincial concurrieron el jefe de Gabinete de ministros, Facundo Biffi; el subsecretario de Finanzas, Franco Bignone; el tesorero general, Mauro Lucchetti, y el director provincial de Rentas, Nicolás Cháves.
Reunión con gerentes de las sucursales mendocinas
Por último, el presidente del Banco y su comitiva se reunió con más de 40 gerentes de las zonales Mendoza Este y Oeste.
Allí, Tillard destacó que “es la primera vez que venimos con una agenda de logros. La relación que tenemos con la provincia es muy buena y quiero atribuirle la responsabilidad a todo el equipo del Banco Nación, desde el gerente general al trabajo que hacen ustedes para que el vínculo con la provincia sea tan fecundo”.
Asimismo, agregó que “el desafío que asumimos es sostener el liderazgo del Banco en un escenario competitivo y en un país que requiere un modelo económico sustentable y sin inflación”. Finalmente, subrayó que” la dirección de la entidad es clara: ser un Banco digital con sucursales, combinando lo mejor de la innovación con lo mejor de nuestra historia.”
En la misma línea, Álvarez sostuvo que “Mendoza es una de las cinco provincias más importantes para el Banco Nación en materia de financiamiento”, al mismo tiempo que remarcó que “la entidad atraviesa una de las reconversiones digitales más relevantes de su historia, con más de 15 millones de clientes utilizando la aplicación BNA+ y accediendo a nuevos servicios que amplían la relación con los usuarios”. “Se está impulsando la capacitación de más de 4.800 agentes, convencidos de que el conocimiento es clave para el futuro de la banca”. Y concluyó que “uno de los grandes desafíos por delante es la incorporación de la inteligencia artificial, para ponerla al servicio de los clientes y de la transformación del Banco Nación”.
Luego, se desarrolló un espacio de intercambio en el que el presidente del Banco y los funcionarios respondieron preguntas vinculadas a la gestión y a la actualidad del negocio bancario, generando un diálogo abierto y enriquecedor.
Martes 9 de septiembre de 2025