Bajo el lema “El ciberdelito no descansa, no te duermas” y en el marco del proceso de transformación para la innovación y la mejora continua, el Banco Nación se pone a la vanguardia del combate contra las estafas virtuales con acciones contundentes en la estrategia de educación digital dirigida a nuestros clientes de todo el rango etáreo.
El fraude bancario es un fenómeno global creciente, siempre habrá delincuentes buscando nuevas metodologías y formas para engañar a los usuarios, lo que requiere por parte de nuestra Institución abordar el desafío de articular una respuesta estratégica, integral y dinámica que no solo promueva la concientización, sino que también permita anticiparse y adaptarse continuamente a nuevas amenazas.
Las llamadas falsas, los enlaces maliciosos y las aplicaciones fraudulentas se han convertido en una realidad cotidiana. En este contexto, los clientes se ven cada vez más expuestos a técnicas no solo de ingeniería social sino de herramientas tecnológicas avanzadas —como malware, aplicaciones falsas, videos con IA, o softwares de acceso remoto— que comprometen la seguridad de su información y sus dispositivos.
Por esa razón, a nivel tecnológico, la entidad continúa incorporando soluciones más robustas para realizar análisis de comportamiento conductual, verificaciones biométricas, y validaciones adicionales de seguridad en el uso de sus canales digitales, acompañado de una mejora en los procesos internos y en capacitaciones a todo el personal de la entidad.
En ese marco, fue el primer Banco de la Argentina y de la región en registrar sus tarjetas de crédito Mastercard en “Click to Pay”, lo que permite realizar compras online de manera protegida, rápida y sencilla, sin necesidad de ingresar los datos en cada operación.
Al mismo tiempo, se lanzó la campaña 'Clásicos del ciberdelito', con el objetivo de concientizar sobre las principales amenazas virtuales y ofrecer a los clientes herramientas concretas para protegerse. A través de una serie de narrativas que recrean los ciberfraudes más frecuentes en formato cinematográfico, se visibilizan las tácticas utilizadas por los delincuentes y se promueven prácticas preventivas. La iniciativa tuvo un fuerte impacto, ya que se buscó comunicar de una manera diferente y se consolidó como una acción clave en la estrategia de educación digital, con más de 100 mil visualizaciones en todas las plataformas.
Desde el Banco Nación, te compartimos algunos consejos para comprar con seguridad:
Ante cualquier duda, comunícate con nosotros desde los canales oficiales.
Martes 23 de septiembre de 2025