El Banco Nación edita “BNA 1991-2021: Etapas, gestiones e historia”

La obra aborda tres décadas clave en la historia de la institución financiera pública más grande del país.

El Banco Nación presentó su libro “BNA 1991-2021: Etapas, gestiones e historia”, publicación que se enmarca en una serie de acciones en conmemoración de los 40 años de democracia, y en función del rol que la entidad tiene como pilar y garante del desarrollo económico argentino, las dificultades y logros a la hora de llevar adelante dicha misión, los embates privatizadores que tuvo que resistir.

La obra fue posible a partir del trabajo exhaustivo de la Doctora en economía, docente e investigadora universitaria, Noemí Brenta, autora de trabajos como “Historia de las relaciones entre Argentina y el FMI” (Eudeba, 2013), e “Historia de la deuda externa de la dictadura hasta nuestros días” (Capital Intelectual, 2022).

Al respecto, la presidenta Silvina Batakis expresó que “de la detenida lectura de esta investigación se desprende claramente la valoración del rol estratégico que tiene la institución como banca pública, sostén de las pymes, el agro y el aparato productivo en general”, y recordó al ex director de la entidad, Guillermo Wierzba, a cuya memoria se publica el libro “agradeciéndole el trabajo realizado en el Banco de la Nación Argentina, pero sobre todo su aporte al debate económico nacional, como docente, investigador, intelectual y militante”.

El prólogo de la directora Cecilia Fernández Bugna destaca la potencia del banco cuando se alinea con “políticas de igualdad encaminadas a reducir las brechas sociales, territoriales y de género, disminuir la pobreza, y promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, sin discriminación para construir así sociedades más justas y equitativas”.

La investigación explora en cinco capítulos las funciones y objetivos del BNA, su evolución en la participación en el sistema financiero del país durante las tres décadas, el apoyo a las MyPyMEs y el sector agropecuario, y su rol como gestor de políticas anticíclicas en las crisis de la gran recesión y la pandemia de Covid-19.

Ya está disponible al público la versión digital, en forma gratuita, a través de la web del BNA en el enlace https://bna.com.ar/Institucional/NuestraHistoria/LibrosHistoricos, junto a un gran número de libros históricos vinculados al sistema financiero argentino y otras iniciativas editoriales impulsadas por el Banco en colaboración con destacados y destacadas personalidades del ámbito académico.


________________________

Prensa BNA

6 de julio de 2023