Durante su visita a La Rioja, la presidenta del BNA presentó convenios de impulso a la producción
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, reivindicó hoy en La Rioja el rol de Estado como impulsor de la actividad económica en el país, planteó que “tienen que existir sistemas e instrumentos de políticas económicas que acompañen esa decisión” y, en ese sentido, valoró el modelo crediticio de apoyo a la producción y asistencia financiera que puso en marcha la institución que lidera.
“El Estado siempre tiene que ser el promotor de la actividad privada y debe adoptar un rol emprendedor, igual que en los países desarrollados”, remarcó Batakis, al presentar una serie de convenios con la provincia, orientados a aumentar la oferta de bienes y servicios, sostener las economías regionales, garantizar estabilidad laboral y mejorar la competitividad de todos los sectores productivos del distrito.
Acompañada por el director del BNA, Martín Pollera, Batakis participó en La Rioja de la firma de tres convenios de cooperación en materia de turismo y producción agro-industrial en la provincia, que apuntan a profundizar los vínculos públicos orientados a ampliar la oferta de bienes y servicios, sostener las economías regionales, garantizar estabilidad laboral para la población, posibilitar nuevas inversiones en infraestructura y mejorar la competitividad de todos los sectores productivos del distrito.
Por su parte, Pollera contó detalles sobre cada uno de los acuerdos y sostuvo que “el Banco Nación tiene más de 750 sucursales en todo el país y con cada provincia tratamos de trabajar en lo que Silvina llama singularidad productiva, tratar de aprovechar al máximo el potencial de cada una de las provincias para que puedan generar más puestos de trabajo, traer más empresas y generar ese círculo virtuoso que necesitamos”.
Los acuerdos persiguen el objetivo de estimular el turismo en la región, ampliar en $ 500 millones los fondos para la cosecha, acarreo y elaboración de productos vitivinícolas y olivícolas de las MiPyMEs, e incorporar recursos para inversión y capital de trabajo para estimular la producción hortícola en la provincia.
Los convenios se presentaron en el marco de la charla “Financiando el desarrollo” a cargo de Batakis destinada a PyMes, emprendedores y público en general dentro de la Feria de Industrias, PyMEs y Fuerza Emprendedora que tiene lugar en el Superdomo durante este fin de semana, de La Rioja. En la charla participaron también el gerente zonal, Pablo Alvarez; Julieta Calderón y la secretaria de Industria de la Provincia de La Rioja, y se contó con la presencia de cerca de un centenar de representantes de las pequeñas y medianas empresas locales quienes pudieron consultar sobre las diferentes herramientas de la entidad.
Con el auspicio del BNA, el encuentro de emprendedores es un evento que apunta a visibilizar y poner en valor a las PyMEs e industrias locales, y que cuenta con la presencia de más de 90 stands de exposición que reflejan la multiplicidad de actividades productivas que se desarrollan en la provincia.
Créditos
* Ampliación de $ 1000 a $ 1500 millones, los fondos destinados a:
* Solventar gastos de cosecha y acarreo de uva y/o elaboración de productos vitivinícolas.
* Financiar gastos de cosecha y acarreo de aceitunas y/o elaboración de productos olivícolas y hortícolas.
Carta de Intención
* Línea de créditos para proyectos estratégicos del sector Turismo