Julia Strada planteó que “el norte del Banco Nación es marcar el rumbo de la inclusión y la bancarización para todas y todos los argentinos”

La directora del BNA participó de una jornada de capacitación en inclusión financiera

“El norte del Banco Nación es limar las barreras para todos y todas, tratar de marcar el rumbo de inclusión, especialmente, para que la bancarización sea un hecho en la Argentina”, resumió Julia Strada, integrante del directorio del Banco Nación al participar de una Jornada de Capacitación Financiera para Asociaciones Civiles, que se realizó en la sede central del Banco Nación, en Plaza de Mayo.

Acompañada por la secretaria de Inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, Strada enfatizó: “el Banco Nación es el banco de todos ustedes, es el banco que hoy hace inclusión financiera como pocos” y reforzó la idea al señalar que “en términos simbólicos y culturales, es importante que ustedes puedan estar acá y se sientan parte”.

“Hay un caminito que hay para construir pero, así y todo, cuando llegan al banco, tenemos que estar preparados para atender a todos y a todas. Y ese es un trabajo que nosotros nos damos internamente”, consignó.

“El Norte del Banco Nación es bancarizar, incluir financieramente, que sepan utilizar la aplicación BNA+, que puedan relacionarse con las sucursales, que puedan tener el teléfono del gerente o de la gerenta. En definitiva, dijo Strada, que puedan tener esa relación construida con quienes les toca atender las 750 sucursales del Banco Nación”.

El encuentro contó -entre otros- con la participación del gerente de Microfinanzas del BNA, Gabriel La Cruz y Luis Palmeiro, directivo del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), Luis Palmeiro.

_________________________________

Prensa BNA

6 de julio de 2023