En ese marco, Silvina Batakis participa del “Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva”, que organiza la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN)
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, realiza un viaje a Paraguay con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países que generen un mayor ingreso de divisas para la economía argentina.
Durante la visita, concurrió al Banco Interfisa, la Asociación de Bancos del Paraguay, el Banco de Fomento y la agencia Asunción del BNA, en el marco de mantener distintas reuniones para avanzar en cuestiones comerciales e institucionales.
Asimismo, recorrió las instalaciones de Cavallaro SA, una empresa paraguaya con más de 100 años en el mercado y de origen familiar especializada en la fabricación y comercialización de productos de rubro domisanitario y de cosmética.
Por otra parte, la titular del BNA asiste en ese país al “Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva”, un encuentro de referencia para el intercambio de conocimientos y desarrollo de negocios para actores de entidades del sector financiero y sus stakeholders en Latinoamérica.
El evento sirve de escenario para difundir los avances del Banco en materia del cuidado de medio ambiente y del fomento de proyectos y negocios sustentables, por lo que se expuso sobre la creación de la primera Gerencia de Transición Ecológica del BNA y su potencial a futuro.
"Como banca pública asumimos el compromiso y el cuidado del medio ambiente, y pretendemos tener un rol protagónico en el cambio hacia la sustentabilidad, uno de los requisitos que empiezan a ser exigidos en todas partes del mundo”, expresó Batakis quien participa como titular del Banco y de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).
Sobre la creación de la gerencia, Batakis explicó que "queremos que el Banco Nación sea ejemplo de hacia dónde tenemos que ir con nuestros créditos y cómo tenemos que ser partícipes de estos nuevos mercados. Esta área la creamos para cuidar el medioambiente, generar nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de negocios para toda la cadena productiva de la Argentina".
El Congreso está dirigido a altos directivos especializados en finanzas sostenibles, inclusión y educación financiera, de entidades bancarias, microfinancieras, cooperativas, fintech, compañías de seguro, casas de bolsa y organizaciones sin fines de lucro.
Prensa BNA
25 de septiembre de 2023