El Banco Nación, protagonista de la nueva edición de “Caminos y Sabores – Edición BNA"

• La entidad acompaña a productores y emprendedores con herramientas financieras y beneficios exclusivos para sus clientes. Además, organiza las “Rondas de Negocios BNA".

El Banco Nación es una vez más referente de “Caminos y Sabores – Edición BNA”, el encuentro más federal del país que quedó inaugurado hoy, que reúne a más de 550 productores y emprendedores, y convoca a miles de visitantes de todas las regiones en un mismo espacio.

Del acto de apertura y del tradicional corte de cinta participaron el presidente de la entidad, Daniel Tillard; el gerente general, Gastón Álvarez; los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de San Juan, Marcelo Orrego; el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Guillermo Francos; el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el Ministro de Desarrollo Económico CABA, Hernán Lombardi y el Secretario General de Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

En la oportunidad Tillard destacó que “somos un Banco federal y nos sentimos locales en cada provincia argentina. Para nosotros, este evento es imprescindible porque solo la gastronomía y el hotelería representa un 3% del PBI. Pero si se suma el empleo indirecto, es uno de los mayores generadores de trabajo: casi 2 millones de personas trabajan en esta industria”, al tiempo que agregó que “vinimos a vender; con nuestra tarjeta hay un 20% de descuento y con la app “BNA+”, otro 30%”.

Del evento también participaron el vicepresidente de la entidad, Darío Wasserman; los directores Nicolás Carvajal, Armando Guibert, Gonzalo Pascual, Solana Pelayo y Miguel White, y el síndico Marcelo Bastante.

Con el acompañamiento del Banco Nación como “naming sponsor” por segundo año consecutivo, la muestra se extiende hasta el 6 de julio y propone una experiencia que conecta el desarrollo productivo con el acceso a soluciones financieras, apostando al crecimiento de las economías regionales.

Durante los cuatro días del evento, el Banco pone a disposición su ecosistema de servicios para acompañar a los expositores, con herramientas como “+Pagos”, que permite operar con tarjetas y billeteras virtuales, facilitando la venta directa en los stands gastronómicos. A su vez, quienes abonen mediante esta modalidad acceden a beneficios exclusivos.

Además, los clientes pueden acceder a un 15% de descuento en la compra de entradas con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de la entidad, en un pago y sin tope de reintegro.

Las promociones también se extienden a los productos regionales y los puestos gastronómicos, con un 30% de rebaja y hasta 3 cuotas en el primer caso, y un 30% en un pago en el segundo. Ambas propuestas están disponibles con un tope de reintegro de $30.000 por persona, utilizando exclusivamente “MODO BNA+”.

El stand institucional del Banco funciona como un espacio de atención al público, donde se puede solicitar asesoramiento, conocer la oferta de productos y servicios, tramitar tarjetas de crédito en el momento y acceder a promociones exclusivas de la “Tienda BNA+”, la plataforma de compras online de la entidad.

Rondas de negocios y desarrollo comercial

Como parte de su propuesta integral, el Banco Nación organiza las “Rondas de Negocios BNA”, que se realizan los días 3 y 4 de julio de 9 a 11.30, con el objetivo de vincular a emprendedores y expositores.

La iniciativa se complementa con una charla informativa orientada a presentar la oferta comercial del Banco, destinada a potenciar el crecimiento de empresas, negocios y emprendimientos.


Jueves 3 de julio de 2025