Forma parte de un paquete de políticas de la Secretaría de Industria de la Nación para darle un impulso productivo al sector.
La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el titular del Banco Provincia (BAPRO), Juan Cuattromo; la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari, y el director de financiamiento de la PyME, Francisco Abramovich, participaron de la presentación de un paquete de políticas para impulsar el crecimiento productivo de la industria naval.
“Es emocionante ver que hay una industria que va creciendo, que se pensó que no podía ser competitiva en la Argentina y realmente lo es. En ese sentido, hay una banca pública que está dispuesta a dar créditos para la producción, para mejorar el entramado, la matriz productiva, hacerla más compleja”, subrayó Silvina Batakis.
La presidenta del BNA expresó: “Creemos en un sistema productivo que genere puestos de trabajo y ese es el objetivo que nos ponemos desde el Banco de la Nación Argentina. Ayudamos a esta empresa dándole asistencia financiera con tasas subsidiadas que se logran forma articulada entre el Poder Ejecutivo de la Nación y el BNA dentro de una ley que nosotros tratamos de llevarla al máximo para acompañar este tipo de proyectos que son muy auspiciosos y que hoy estamos celebrando”.
El acto, realizado en el Astillero SPI ubicado en el puerto de Mar del Plata, tuvo como ejes el anuncio del relanzamiento del Programa de Financiamiento para el sector Naval; la apertura 2023 de la convocatoria PRODEPRO del sector; la mesa de Desarrollo de Proveedores; y el lanzamiento de la convocatoria para asistencia técnica.
Estuvieron presentes la presidenta del Astilleros SPI, Sandra Cipolla; el presidente de ACCI, Horacio Martínez; así como representantes de universidades y del gremio naval.
Reuniones de trabajo con empresas del sector industrial
Previo al evento, De Mendiguren y Batakis mantuvieron reuniones de trabajo con referentes y líderes de empresas radicadas en el parque industrial de Mar del Plata.
En el lugar, recorrieron las instalaciones de Laboratorios Químicos SRL, firma argentina fundada en 1991, especializada en la producción y desarrollo de compuestos químicos de síntesis orgánica compleja, organometálica e inorgánica. En esta reunión participaron también autoridades de Franchis S.A., quienes mediante un crédito del BNA pudieron impulsar su crecimiento.
En este contexto, también visitaron QM Equipament S.A., empresa que desarrolla soluciones tecnológicas manteniendo altos estándares de calidad a precios internacionales.
Desembarco de Lamb Weston
En el marco de la visita, se realizó la colocación de la piedra fundamental de la planta productiva de la firma Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Mar del Plata.
La firma, junto con sus socios de inversión conjunta, es proveedora líder de papas congeladas, batata, appetizer (entrada) y productos vegetales para los restaurantes y distribuidores en todo el mundo, y con una inversión de US$ 300 millones, esta nueva planta producirá papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa.
A través de esta acción, se generarán más de 150 empleos directos y 3.000 indirectos, y su producción se destinará en un 90% a exportaciones que saldrán desde el Puerto de Mar del Plata.
Estuvieron presentes en el acto, el intendente de Gral. Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Producción, Julián Hecker; la directora de Política Automotriz y Regímenes Especiales, Karina Giordano; la directora nacional de Desarrollo Regional PyME, Fiorella Robilotta; el director del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, Nicolás Puebla; autoridades de Lam Weston EE.UU y Argentina.
_____________________________
Prensa BNA (011) 4347-6228-6276
23 de febrero de 2023