El Banco Nación dispone de un financiamiento por $100 mil millones para la línea Inversión PyME del programa Crédito Argentino (CreAr).
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, participó hoy junto al Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, y al subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, del anuncio para ampliación de los cupos del Programa de Crédito Argentino (CreAr) con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas industriales y agroindustriales de todo el país. De esta manera, el Banco Nación dispone de financiamiento por $100 mil millones para las MiPyMEs del programa Crédito Argentino (CreAr), con un esquema de tasas competitivas y subsidiadas para apoyar y potenciar la producción.
El anuncio se realizó en las instalaciones de la empresa La Dolce SRL, en el Área de Promoción El Triángulo, en Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires.
"Celebramos la ampliación de los fondos destinados al Programa, es un nuevo respaldo al entramado productivo para que las MiPyMEs, el campo, los emprendedores y la industria nacional sigan generando puestos de trabajo y agregando valor a la producción”, destacó Batakis. Y agregó “queremos una Argentina productiva por eso desde el Banco Nación tenemos el desafío es promover el crédito direccionado para todos los sectores productivos porque sabemos que cuando la PyME invierte, cuando la gran industria invierte, invierte para crear y fortalecer un círculo virtuoso en la Argentina que es el círculo del trabajo y la producción”.
En la misma línea, De Mendiguren sostuvo que “con CreAr ordenamos la oferta financiera, con criterio federal, trabajando codo a codo con la banca pública y privada. Pusimos a disposición los recursos para todos aquellos que tenían necesidad de fondos para la inversión, y las líneas de créditos se agotaron, desde aquellas que se destinan a los emprendedores hasta las grandes empresas con proyectos estratégicos. Todas son fundamentales para cambiar la estructura productiva de Argentina”.
Entre las líneas que vieron ampliado su cupo por el fuerte requerimiento productivo se encuentran las destinadas a inversión PyME junto con el Banco Nación y el Banco Argentino de Desarrollo BICE. La línea del BNA contó con un cupo original de $20 mil millones que ahora fue ampliado a $100 mil millones mientras que la del BICE partió de un cupo inicial de $10 mil millones que, producto de la demanda y los buenos resultados, ahora fue incrementada a $50 mil millones.
Previo al anuncio, la comitiva recorrió las instalaciones de la firma, una PyME familiar con más de 40 años de presencia en el mercado, con proyección internacional y que obtuvo el apoyo financiero del BNA para la adquisición de maquinarias para la ampliación de la línea de producción.
Del anuncio participaron además, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Leo Nardini, la intendente de Malvinas Argentinas, Noelia Correas, el presidente del BICE, Mariano De Miguel, el director y socio de la empresa La Dolce SRL, Leonardo Romano, el vicepresidente de ADIMRA, Orlando Castellani, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
Desde su lanzamiento, CreAr otorgó créditos a PyMEs de todo el país. El 62% se destinó a proyectos fuera del AMBA, lo que permite consolidar la federalización del crédito. A su vez, el programa impulsa la generación de empleo y potencia las exportaciones, ya que el 65% de las empresas que recibieron financiamiento aumentaron su planta de empleo y más del 20% exportó su producción en 2022.
__________________
Prensa BNA
23 de mayo de 2023