En línea con su compromiso con la innovación y la transformación digital, el gerente general de Nación Servicios, Hernán Portillo, empresa tecnológica del Banco Nación, estuvo presente en la edición 2025 de “Nuevo Dinero”, uno de los encuentros más relevantes del ecosistema financiero y tech argentino.
En el marco del panel “Movilidad urbana: el primer año de la apertura de pagos en transporte”, se analizaron los avances, desafíos y proyecciones del sistema de pagos abiertos en el transporte público, a un año de su implementación. “Un cambio estructural que fue posible gracias al liderazgo tecnológico de Nación Servicios, que articuló esfuerzos con el Banco Nación, el BCRA, la Secretaría de Transporte y aliados estratégicos”, subrayó Portillo.
La apertura del sistema SUBE a nuevos medios de pago —como tarjetas contactless, celulares con NFC y billeteras digitales— marcó un antes y un después en la movilidad urbana argentina, permitiendo que millones de personas puedan pagar su viaje de forma más cómoda, segura e inclusiva.
En esa línea, el funcionario destacó que “es un proceso en marcha, complejo y de largo plazo, pero lo estamos ejecutando con gran velocidad. Ya recambiamos más del 75% de los validadores en colectivos. Al final del día, nuestro rol es disponibilizar todos los medios de pago; la verdadera transformación ocurre cuando el usuario puede elegir cómo quiere pagar”.
“Este logro no solo posiciona a Nación Servicios y el Banco Nación como referente en movilidad urbana, sino que también proyecta a la Argentina como líder regional en interoperabilidad de pagos y transformación digital del transporte público”, agregó.
“Estamos desarrollando pilotos que nos permiten ampliar nuestro ecosistema de movilidad y evaluar, en la práctica, cuál es la tecnología más eficiente para seguir escalando soluciones. Nuestro objetivo es seguir conectando personas, pagos y transporte con innovación”, concluyó Portillo.
Datos importantes:
-La apertura del sistema SUBE a nuevos medios de pago es un proceso complejo: actualmente se ha recambiado el 75% del equipamiento.
-La tarjeta SUBE sigue siendo un medio de pago utilizado por la gente. Córdoba, por otro lado, es un mercado que nació abierto, y SUBE penetró en el 50% del share.
-Ciudad de Buenos Aires contempla todos los colectivos. En conurbano, la línea DOTA está implementando el sistema tras dos meses de una prueba piloto.
-Hoy el pago con QR está es el más demandado en colectivos.
1° de octubre de 2025