En el marco de un profundo proceso de transformación digital e innovación que impulsa el Banco Nación para fomentar el desarrollo de soluciones financieras más ágiles y seguras, a través de Nación Servicios, desde el 15 de noviembre, ya se abonan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con QR y tarjetas.
En lo que va de 2025, las personas usuarias registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe, San Luis, Catamarca, Neuquén, Mendoza, Tucumán, Buenos Aires, Río Negro, Entre Ríos, San Juan, Chubut, Chaco, La Pampa, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes y Jujuy.
La evolución tecnológica permitió que este sistema se encuentre disponible en 1.687 líneas de colectivos, lo que representa el 99,5% del parque automotor del interior del país, el 79% de las unidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el 100% de los colectivos bajo jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.
El plan de modernización prevé que, hacia fin de año, la totalidad del transporte automotor cuente con validadores compatibles con los nuevos medios de pago, consolidando un proceso histórico que abarca más de 60 localidades en todo el territorio nacional.
Este avance fue posible gracias a la adecuación de los dispositivos de cobro instalados en los colectivos y a la actualización de los sistemas informáticos realizada por Nación Servicios, con el respaldo del Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación y el Banco Central de la República Argentina.
Martes 18 de noviembre de 2025